5 Consejos para Estudiar en Casa



Apoyo para Padres de Familia



Ha sido para todos, una sorpresa el cambio de ritmo escolar debido a la contingencia, quizá algunos padres se han sentido preparados para afrontar dicha situación, pero también habrá la mayoría que se han quedado sorprendidos ante este reto.



Si bien como padres nos corresponde la educación diaria de los hijos, cuando se trata de pedagogía especifica; puede ser un tanto frustrante o agotador, mas cuando la cuarentena lleva a limites que no nos preparamos. Es por ello que estos 5 consejos te podrán apoyar durante este tiempo de grandes cambios y retos.


1. Horario Establecido

Siempre es Importante un Horario para seguir un ritmo diario.

Es importante que dentro de la Cuarentena se establezca un Horario a seguir durante el día, esto permitirá mayor orden en las actividades diarias, así como en alcanzar las metas; además de permitirse relajarse en periodos determinados, te sugiero que se trabaje constante de 30 a 45 min. y permitas una actividad de 5 a 10 min de esparcimiento (estirarse, dar una vuelta por toda la casa, bostezar y alzar las manos, dibujar, bailar, etc.)    


2. Espacio Ideal

Evita cualquier distractor, ayuda a la atención y concentración.

Asigna un lugar de estudio, siendo este un espacio adecuado con suficiente luz y aire, que le permita estar aislado del ruido y que sólo tenga el material indispensable para la realización del trabajo (libros, cuadernos, temario, lápiz y pluma, etc.)


3. Apoyo en las Instrucciones.

Ayúdalos a ser Autónomos.

Es importante que estés al pendiente de las Actividades y de las Instrucciones, supervisando que al leerlas estas sean comprendidas correctamente, pregunta que ha entendido y permítele realizar la actividad solo, corrigiendo aquello que a percibido de forma diferente. (el color, la forma, subirlo a internet, etc.)


4. Días Saludables

Para un mejor aprendizaje es necesario tener un día y una noche saludable.

Es importante tener el tiempo para el descanso, así como dormir 8 hrs y comer en los horarios establecidos, esta disciplina permitirá que los días sean saludables; no olvidemos permitir jugar, distraerse, así como el descanso adecuado sin desvelo.


5. Técnicas Adecuadas.

Nada de distractores, ni jornadas exhaustas.

Si bien es necesario que durante el trabajo de tareas se eviten los distractores que hagan más lenta la actividad, (televisión, radio, música, platicas, etc.); también es importante evitar jornadas exhaustas para el alumno; es decir, si ha sobrepasado el tiempo en una actividad y al parecer no entiende o bien no ha logrado superar la actividad, es importante que cambie de tarea o se le permita un tiempo de descanso, para oxigenar el cerebro y puedan fluir las ideas. (respirar profundamente en varias ocasiones, cantar una canción o contar un chiste para permitir que la risa oxigene el cuerpo)



Sin embargo, lo que es verdaderamente importante será la Paciencia que construyas en la relación a tu hijo, es necesario que te des la oportunidad de trabajar de una forma diferente con él o ella, permitiéndole que se equivoque y pueda corregir sin sentirse culpable o bien sin sentir miedo al error, esto le permitirá tener mayor seguridad en si mismo, pero sobre todo lo llevara a construir una relación de Confianza y Amor.





MCF.  Ma. Inés Mejía Díaz
Psicoterapeuta  y Conferencista

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuida Las Emociones

Hijos en Cuarentena… ¡¡¡ PADRES EN CRISIS !!!……